Oferta más baja supera en un 40% el presupuesto asignado Alcalde René Aravena Riffo 10/10/2014 Aravena señaló a El Diario Panguipulli.cl que “hablé con Raúl Guerra, Encargado de Licitaciones del Ministerio de Obras Públicas, y me dijo que el presupuesto para la pavimentación asfáltica, más la ciclovía desde Punahue hasta Puerto Fuy es de 5.300.000.000.- (cinco mil trescientos millones de pesos). Sin embargo en la licitación pública la oferta más baja fue de $7.680.000.000.- (siete mil seiscientos ochenta millones de pesos), eso significa sobre un 40% más de los fondos asignados. Por lo tanto eso es algo muy preocupante porque la promesa presidencial de Michelle Bachelet está en riesgo al no pavimentarse ese camino hasta Puerto Fuy mediante el sistema tradicional”. “Cuando las diferencias económicas son demasiado grandes se somete nuevamente a una reevaluación en el Ministerio de Desarrollo Social, donde tiene que haber una importante rentabilidad social, pero dada la magnitud de la diferencia (económica) no tenga la rentabilidad que requiere Mideplan y (la pavimentación) salga rechazada, tendría que reformularse el proyecto. A no ser que nos pongamos de acuerdo los senadores, los diputados y nuestro intendente para solicitar expresamente a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, para que las obras se construyan bajo una “Orden Presidencial”, sostuvo el edil. Aravena agrega que “está el ejemplo de la Carretera Austral; fue construida fue construida bajo Orden Presidencial directa ya que no tiene una rentabilidad social manifiesta. Se da la posibilidad que del mismo modo nuestra presidenta pueda cumplir con su palabra si adquiere la voluntad de asumirla como mandato presidencial”. Consultado respecto de cuando se reunirá con los congresistas y el Intendente, señaló que “voy a seguir el conducto regular para que el Intendente Regional reúna a los parlamentarios y obtener una cita con la Presidenta Michelle Bachelet”. En cuanto a si ve una salida a esta dificultad, Aravena manifestó que “sí, todo con buena voluntad se puede, porque sería muy trágico el no terminar el sueño de no llegar con el asfalto (a Puerto Fuy) porque ya se han hecho importantes inversiones entre la nueva aduana, los terminales portuarios, arremetida en zona de los farellones que es algo carísimo, el asfalto hacia Choshuenco. Entonces, esperamos que se termine este trabajo cuyo significado para la Región de Los Ríos es muy importante. Se ven solo números sólidos, pero no se ve la importancia que tiene un paso internacional para una región. Por lo tanto es necesario que nos reunamos para ir en pro de tan importante inversión”. “Existe el riesgo que la palabra comprometida de la Presidenta Bachelet no se cumpla, pero con un poco de buena voluntad y aunando criterios de todos los sectores se puede continuar con ese proyecto”, concluyó el alcalde. |